Nuestros 5 consejos para aumentar tu negocio online
01/10/2021
Marketing
Según el informe ‘Digital 2021‘, publicado por la plataforma de gestión de redes sociales Hootsuite y la agencia creativa especializada en social media We Are Social cifran los usuarios de internet en al menos 4.660 millones de personas en todo el mundo, concretamente 316 millones más que en 2020. En España, la cantidad de personas que consumen internet son 42,54 millones. Además, pasan una media de 6 horas y 11 minutos conectados. Con una media de usuarios activos en redes sociales de 37,40 millones de personas, siendo el tiempo diario de consultas en redes sociales de 1 hora 54 minutos.
Con este estudio damos por hecho que tus clientes pasan cada vez más tiempo en la Red y esto es una gran oportunidad para una empresa que ya tiene presencia digital. Y si aún no dispone de ella, es tiempo de empezar cuanto antes para aumentar tu negocio online.
Emprender un negocio es una tarea exigente y compleja. Y, por muy intimidante que parezca, es sólo el principio. Ya sea que tengas un negocio de servicios, seas un profesional independiente, o incluso tengas una tienda online, seguro que sabes que el verdadero reto es hacer crecer ese emprendimiento de manera continua y a una velocidad razonable para empezar a ver beneficios lo antes posible.
Uno de los aspectos más difíciles de este desafío es entender a tu público objetivo y sus necesidades; esto incluye tanto clientes existentes como potenciales. En este sentido, debes estar preparado para adaptar tus productos y procesos en cualquier momento pues siempre surgen nuevos públicos que conquistar y nuevos objetivos que cumplir. Entonces, ¿cuál es la clave para manejar un negocio y que esté en continuo crecimiento?
1. Crea una página web profesional
Como ya todo el mundo sabe, cualquier negocio que se precie debe tener presencia online. Hoy en día, los consumidores buscan lo que necesitan en internet, por lo que si quieres llegar a tu público objetivo es necesario que te pongas las pilas y empieces a crear una página web profesional.Ya hemos visto el estudio anterior del consumo de internet en España.
Además, no basta con tener una página web, sino una página web con un buen diseño que comunique el mensaje de marca e invite a los visitantes a quedarse navegando entre tus productos. También que cuente con una estructura óptima interna para que facilite el posicionamiento SEO y así aumentar tu negocio online.
2. Conoce tu público objetivo para aumentar tu negocio online
No es nada nuevo; necesitas conocer a tu público y, afortunadamente, ahora es mucho más fácil de conseguirlo. Herramientas como Google Analytics pueden ayudarte a entender de dónde proceden tus visitas y cómo es su comportamiento en tu página web. Puedes conocer en qué páginas pasan más tiempo navegando, cuáles no les resultan tan interesantes y actuar en consecuencia.
Además, contar con un perfil en redes sociales te ayudará a conocer más sobre tus clientes. Si no dispones de tiempo para publicaciones y demás, siempre puedes contar con el apoyo de una empresa experta para que gestione tus redes sociales.
Para llegar a tu público objetivo y aumentar la conversión necesitas conocerlo bien, saber qué es lo que piensa. Investiga sus hábitos, sus aspiraciones, su manera de hablar, sus necesidades y qué opinión tienen de tu marca. Recuerda que debes hacer estos análisis de manera continuada. Los consumidores cambian y, por tanto, lo que les ofreces deberá cambiar o evolucionar en consecuencia.
3. Crea un buen contenido con diseño y mantenlo constante
Es importante mantenerse al día en Internet y usar contenido que pueda ayudarte a mejorar tu imagen de marca. Es mucho más difícil parecer creíble si tienes una página web desastrosa. Tu credibilidad online es fundamental, así que necesitas estar preparado para comprometerte con tu público y mantenerlo actualizado siempre con las últimas noticias o cambios. Eres un experto en tu campo, ¿no? Pues la gente debería saberlo. Publica posts de manera frecuente que puedan ser relevantes e interesantes. Esto ayudará a mejorar tu reputación, sobre todo si son lo suficientemente buenos para que tu audiencia los difunda y comparta en otros canales.
Asegúrate de que tu contenido está optimizado para SEO. Esto te ayudará a mejorar tu posición en el ranking de Google, aumentando tu visibilidad y llegando a muchas más personas.
Tu marca es tu seña de identidad comercial. Es la forma en la que comunicas tu negocio y cómo quieres que tus clientes te vean. A la hora de definir el branding de tu marca, además de elegir bien los colores y el tono de voz, es importante que crees un logo. Para ello, nada mejor que contratar los servicios de un diseñador gráfico.
Además, el contenido que publiques en tus redes sociales deberá tener la misma calidad que tu negocio. Tu vendes productos o servicios buenos, ¿no? Pues las publicaciones en redes sociales y los diseños que promociones en internet deben ser igual de buenos, sino no estarán acorde a la altura de tu empresa. También debes mantenerlo en el tiempo, no basta con hacer unos buenos diseños durante unos meses y luego estar carente de ello. Debe ser constante. Como siempre decimos, si tu no eres capaz de conseguirlo, lo mejor será que busques una empresa de prestigio que haga esto por ti.
4. Diversifica tu estrategia de marketing
Si empleas todos tus recursos en una sola herramienta de marketing, en algún momento, podrías meterte en un callejón sin salida. Si estás buscando estrategias para hacer crecer tu negocio, lo más recomendable es combinar, dentro de tu presupuesto, varias herramientas marketing online con técnicas de marketing y publicidad tradicional. Así llegarás a un público más amplio y aumentarás tu potencial de crecimiento.
Mantente presente en todo lo que puedas: redes sociales, página web, publicidad en Google, newsletter, cartelería impresa… Cuanto más sitios estés presente mejor. Siempre y cuando tu presupuesto lo pueda permitir. Al final la gente verá tu empresa por cualquier parte y le entrará por los ojos haciendo que el cerebro retenga tu servicios. Si el día de mañana los necesita, sabrá que tu empresa los puede abordar.
5. Adáptate a los móviles
El acceso a Internet a través de teléfonos móviles y tablets sigue creciendo, superando el acceso a través de ordenadores de sobremesa o portátiles y esta tendencia no muestra señales de desaceleración. Es tal y como vivimos hoy en día. Los smartphones se han vuelto lo suficientemente grandes y potentes, por lo que ya no hay diferencia entre lo que se puede hacer desde un ordenador o desde un dispositivo móvil.
El problema es que muchos sitios web aún no están optimizados para móviles. Es decir, el contenido no está adaptado a pantallas más pequeñas y esto dificulta la navegación. Si tus clientes acceden a tu web a través de un móvil y tienen que ampliar la página o esperar demasiado para que se cargue, pronto se aburrirán y buscarán alternativas visitando otras web.
Esto no significa que debes diseñar una página web especial para móviles, sino que debes asegurarte de que el diseño que utilizas sea “responsive”.
Estamos en un mundo de sobrecarga digital, y eso no se detiene en el escritorio. De hecho, las búsquedas móviles están comenzando a tomar control debido a que casi la mitad de la población mundial posee teléfonos inteligentes. Es decir, casi puedes garantizar que una gran parte de los visitantes de tu sitio web lo verá desde sus teléfonos inteligentes, por lo tanto, debes tener un diseño responsive.
Con estos cinco imprescindibles consejos puedes aumentar tu negocio online de manera exponencial. Eso sí, mucho cuidado cómo aplicamos cada uno de ellos. Ante una falta de experiencia siempre puedes contar con profesionales de éxito. En LOVE Studios estamos encantados de ayudarte, somos expertos en diseño web y marketing online. Puedes contactar con nosotros en nuestro formulario web.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovestudios.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
Chaty_settings
De sesión
Aplicación de soporte online (chat)
Premio.io
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Cookie técnica para controlar la aceptación de cookies
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!